QUE SON LAS COP, Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ?
- Axel Doyel
- 15 ene
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar

El término COP, o también conocida como Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) cuyas siglas son conocidas por la convención de las Naciones Unidas, para tratar temas relacionados directamente sobre el cambio climático. Es el acrónimo de Conferencia de las Partes. Es una convención surgida y que se reúnen todos los años, para aprobar propuestas que ayuden a frenar el cambio climático. La primera COP fue celebrada el 21 de marzo de 1994, en Nassau Bahamas, hasta la última celebrada el pasado 2024 en Bakú Azerbaiyán, y en este año, 2025 se celebrará la última edición en Brasil, específicamente, en ciudad de Belén en Pará.
A continuación te dejo la lista de países que organizaron tan importante :
• COP 1 (1995) - Berlín, Alemania
COP 3 (1997) - Kioto, Japón
COP 15 (2009) - Copenhague, Dinamarca
COP 21 (2015) - Paris, Francia
COP 26 (2020) - Glasgow, Escocia
COP 27 (2021) - Sharm el-Sheij, Egipto
COP 28 (2023) - Dubái, Emiratos Árabes Unidos
COP 29 (2024) - Bakú, Azerbaiyán
• COP 30 (2025)- Pará, Brasil
COP 30 SE CELEBRA EN NOVIEMBRE DE 2025, EN LA CIUDAD DE BELEN ESTADO DE PARA BRASIL.
OBJETIVOS DE LA CUMBRE:
La COP30 representa una oportunidad histórica para que Brasil reafirme su papel de liderazgo en las negociaciones sobre cambio climático y sostenibilidad global. El evento permitirá al país demostrar sus esfuerzos en áreas como energías renovables, biocombustibles y agricultura baja en carbono, además de reforzar su desempeño histórico en procesos multilaterales, como Eco-92 y Río+20.
LOS PRINCIPALES TEMAS A TRATAR EN LA CUMBRE SON :
Los temas principales incluyen: 1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 2. Adaptación al cambio climático. 3. Financiamiento climático para los países en desarrollo. 4. Tecnologías de energías renovables y soluciones bajas en carbono. 5. Preservación de los bosques y la biodiversidad. 6. Justicia climática y los impactos sociales del cambio climático.

BELEN LA CIUDAD DE LA AMAZONIA: UN DESTINO TURISTICO Y CULTURAL POR DESCUBRIR.
Belém, la capital del estado de Pará, en el norte de Brasil, es una ciudad que se encuentra en el corazón de la Amazonía. Con una rica historia, una vibrante cultura y una exuberante naturaleza, Belém es un destino turístico y cultural que merece ser descubierto.
ORIGENES Y EPOCA COLONIAL:
Belém fue fundada en 1616 por los portugueses, que establecieron una fortaleza en la margen derecha del río Guamá. La ciudad se convirtió rápidamente en un importante centro comercial y cultural en la región, gracias a su estratégica ubicación en la desembocadura del río Amazonas.
Durante la época colonial, Belém fue un importante centro de producción de productos como el azúcar, el tabaco y la pimienta. La ciudad también se convirtió en un centro de comercio de esclavos, lo que tuvo un impacto significativo en la demografía y la cultura de la región.
ARQUITECTURA Y EPOCA COLONIAL:
Belém es una ciudad que se caracteriza por su arquitectura colonial, con edificios como la Fortaleza de São José, la Catedral de Belém y el Palacio de la Asamblea Legislativa. Estos edificios son un testimonio de la rica historia de la ciudad y ofrecen a los visitantes una visión única de la arquitectura colonial brasileña.
La ciudad también es hogar de varios museos y centros culturales, como el Museo de Arte de Belém y el Centro Cultural de Belém. Estos espacios ofrecen una visión de la rica cultura de la región, con exposiciones y eventos que celebran la música, la danza y la artesanía local.

CULTURA Y TRADICIONES:
La cultura de Belém es una mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas. La ciudad es famosa por sus festivales y celebraciones, como el Carnaval de Belém y la Festa do Divino Espírito Santo.
La música y la danza también son una parte importante de la cultura de Belém. La ciudad es hogar de varios grupos de música y danza tradicional, como el Grupo de Dança Folclórica de Belém y el Grupo de Música Tradicional de Belém.
GASTRONOMIA:
La gastronomía de Belém es una fusión de sabores y tradiciones culinarias de la Amazonía. Los platos típicos de la región incluyen el "Açaí", un fruto amazónico que se consume como jugo o como ingrediente en platos salados y dulces; el "Pato no Tucupi", un plato tradicional que consiste en pato cocido en una salsa hecha con tucupi (un tipo de mandioca); y el "Tacacá", un plato de origen indígena que consiste en una sopa hecha con tucupi, camarones y especias.
INGREDIENTES Y PRODUCTOS TIPICOS:
La gastronomía de Belém se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y productos típicos de la región, como:
- El açaí, un fruto amazónico que se consume como jugo, pulpa o como ingrediente en platos salados y dulces.
- El tucupi, un tipo de mandioca que se utiliza para hacer una variedad de platos, como el pato no tucupi.
- El pirarucu, un pez amazónico que se consume asado o en caldo.

- La castaña, un fruto amazónico que se consume asado o en dulces.
PLATOS TIPICOS:
Algunos de los platos típicos de Belém incluyen:
- El pato no tucupi, un plato tradicional que consiste en pato cocido en una salsa hecha con tucupi.
- El tacacá, un plato de origen indígena que consiste en una sopa hecha con tucupi, camarones y especias.
- El açaí na tigela, un plato típico que consiste en açaí servido con granola, frutas y miel.
- El pirarucu asado, un plato típico que consiste en pirarucu asado y servido con arroz, frijoles y farofa.
DULCES Y POSTRES:
La gastronomía de Belém también ofrece una variedad de dulces y postres típicos, como:
- El açaí com tapioca, un postre típico que consiste en açaí servido con tapioca y azúcar.
- El castaña do Pará, un dulce típico que consiste en castaña asada y servida con azúcar y canela.
- El cocada amazônica, un dulce típico que consiste en coco rallado y servido con azúcar y leche condensada.

MERCADOS Y RESTAURANTES:
Algunos de los mercados y restaurantes más destacados de Belém incluyen:
- El Mercado de São José, un mercado que ofrece una variedad de productos frescos y típicos de la región.
- El Restaurante do Amazonas, un restaurante que ofrece una variedad de platos típicos de la región.
- El Bar do Ariri, un bar que ofrece una variedad de bebidas y comidas típicas de la región.

RIQUEZA CULTURAL DE BELEN: UN VISTAZO A LOS PRINCIPALES ARTISTAS DE LA CIUDAD.
Belém, la capital del estado de Pará, en el norte de Brasil, es una ciudad que se caracteriza por su rica cultura y diversidad artística. La ciudad es hogar de una variedad de artistas que se destacan en diferentes áreas, como la música, la pintura, la escultura y la literatura.
MUSICA
La música es una parte fundamental de la cultura de Belém. Algunos de los principales artistas musicales de la ciudad incluyen:
- Fafá de Belém: Una de las cantantes más famosas de la ciudad, conocida por su voz poderosa y su estilo único.
- Djavan: Un cantante y compositor que se destacó en la escena musical brasileña en la década de 1970.
- Walter Alfaiate: Un músico y compositor que es conocido por sus canciones que reflejan la cultura y la historia de la región.
-Festival Internacional de música de Pará, celebrado en la dicha ciudad, el cual ofrece una amplia variedad de conciertos y masterclass, aportando valores artísticos extraordinarios a sus habitantes y turistas que visitan la ciudad.
PINTURA
La pintura es otra área en la que los artistas de Belém se destacan. Algunos de los principales pintores de la ciudad incluyen:
- Pablo Di Vita: Un pintor que se caracteriza por sus obras que reflejan la vida cotidiana de la ciudad y la región.
- Maria Lúcia Candeias: Una pintora que es conocida por sus obras que exploran la relación entre la naturaleza y la humanidad.
- Raimundo Gomes: Un pintor que se destacó en la escena artística brasileña en la década de 1980.
ESCULTURA
La escultura es otra área en la que los artistas de Belém se destacan. Algunos de los principales escultores de la ciudad incluyen:
- Mário Cravo: Un escultor que es conocido por sus obras que exploran la relación entre la forma y la función.
- Luiz Pizarro: Un escultor que se caracteriza por sus obras que reflejan la cultura y la historia de la región.
- Rosa Guedes: Una escultora que es conocida por sus obras que exploran la relación entre la naturaleza y la humanidad.
LITERATURA
La literatura es otra área en la que los artistas de Belém se destacan. Algunos de los principales escritores de la ciudad incluyen:
- Dalcídio Jurandir: Un escritor que es conocido por sus obras que exploran la cultura y la historia de la región.
- Milton Hatoum: Un escritor que se caracteriza por sus obras que reflejan la vida cotidiana de la ciudad y la región.
- Raimundo Carrero: Un escritor que es conocido por sus obras que exploran la relación entre la naturaleza y la humanidad.
Comments